Un sencillo blog donde anotaremos tanto yo como mi compañera nuestros desvarios cada viernes.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Perdido
¿Por qué no?
-
-
-
Ya se ha perdido otra vez, y se ha quedado sin migas de pan que dejar.
Quiero encontala, la sigo, pero el maldito eco en el camino claro no hace sino confundirme. ¿Dónde puedo empezar a razonar? ¿Dónde he dejado la cabeza?
¿Cuál es mi punto de partida para comenzar?
Tengo la sensación de haberme perdido en un bucle, de haber caído en un laberinto cíclico sin salida y sin auténtico camino. La derecha me lleva a la izquieda. La izquierda me lleva al centro. Atrás me lleva abajo. Tengo la sensación de que dar un solo paso sólo hará que me pierda más...
Lo que antes me centraba ahora me descoloca.
Lo que antes me hacía desvariar ahora me deja la mente en blanco.
Fija y concentrada... en un inútil blanco.
¿Qué demonios sucede? La base de mi locura nace en mi cordura torcida y enredada, que razona y poner un orden, aunque nimio, a mis ideas; para que no queden como vulgares paranoyas.
Mi locura es una locura racional imposible de razonar.
Sin mi propio sentido común, no sé ni qué es una locura y qué no. No sé nisiquiera en qué momento ésto se hizo desvarío y no una boba reflexión anotada en mi libreta en clase de biología. ¿O son todos estos desvaríos reflexiones y lo que yo llamaba reflexiones son desvaríos?
Estoy harto, mientras escribo ésto, he razonado cosas inrazonables y sin interés alguno para mí.
¿Dónde se me ha perdido la cabeza, en serio?
-
-
-
-
-
-
-
-
Ya la encontré. Estaba tomando el té y un pastel de uvas. Me invitó a una taza, y acepté. Estaba todo delicioso. Por lo visto mi cabeza quiere tomarse un tiempo libre mientras no satisfaga a la parte loca. Maldita parte loca que se supone que soy yo ahora y no está satisfecha ni con otro trozo del pastel..
sábado, 19 de noviembre de 2011
Inteligencia a cambio de... ¿Qué?
viernes, 11 de noviembre de 2011
Aprendiz de caballero
Mi armadura no resistirá ningún golpe, pues no la necesito.
Caminaré paso a paso, sin una montura que cabalgar.
No seré el más fuerte ni el mejor en ninguna otra cosa, pero eso no quita que pueda ser el más fiel de los caballeros que conozcas.
Sin espada, ni armadura, ni caballo, sólo mi escudo -que está a tu servicio- es lo más valioso que tengo de ser caballero.
¿Lo más valioso? Nah, creo que no.
Nadie es caballero por lo que tenga. Soy un caballero porque quiero ser alguien que te proteja allá donde vayas.
Desde la mañana que me despiertas hasta la noche que caes dormida, te acompañaré y te protegeré con mi brillante y fuerte escudo de cualquier peligro que surja, para que puedas explorar asií todo el mundo sin tener ningún miedo.
Mi escudo y mi propia vida te guiaran y cuidarán, pues éste caballero está feliz solo con estar al servicio de la más hermosa sonrisa de la más hermosa princesa.
Princesa que no luce su corona, pues no tiene.
Princesa que no vive en un castillo, pues no lo necesita.
Princesa que caminará paso a paso a donde quiera, con su fiel caballero detrás.
[Dime a dónde iremos~
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigIWRTLKuNnzYbm34lhO6bKkH5r5o8doyjSpmPNJPxaUp3cUY_jTaEdJAcU04p0zpHuh9D5JRJ7h2PWgsuQTBwKge44BGlBslog91v7mruGB4urjdgxDU1y9AbLUNr8t36LepLK5JpryBT/s400/henachoko+knight.png)
Por más que caigas, te sujetaré por que yo
Soy aprendiz de caballero]
[dedicado a -marisol-]
viernes, 4 de noviembre de 2011
Vacío
![](http://padronel.net/wp-content/uploads/2009/05/soledad.jpg)
sábado, 29 de octubre de 2011
Sabemos una cosa, hacemos otra
Cuanta mayor sea la distancia, más fácil debería ser dejar atrás.
Así es como funciona, es la verdad a mi parecer...
...
Maldigo a mi mente autocontradictoria.
Cuanto más tiempo pasa, más veces pienso en tí.
Cuanto más lejos estamos, más cerca te quiero sentir.
Se supone ques lo que no creo, pero...
¿Por qué me tengo que contradecir tanto?
Sin embargo, cuando más planeaba intentar olvidarte, apareces y me confundes.
Y en el fondo me alegro.
Un recuerdo es un tesoro.
Y cuanto mejor sea el recuerdo, cuanto más hayas disfrutado el momento; cuanto más hayas sonreido; mayor sera el valor del tesoro.
Hay cosas que perduran mucho mas de lo que podamos pensar.
Cosas que quieres disfrutar todo lo que puedas, pero es imposible. Necesitas mucho mas tiempo del que vives para disfrutar totalmente de eso.
Puede pasar el tiempo, puede ser mayor la distancia.
¿A quien le importa?
Solo importa lo que suceda realmente.
El tiempo es un orden impuesto por el hombre.
La distancia es una medida meramente física.
Lo importante es lo que se disfruta de un momento.
Lo importante es cómo te sientes de cercano a una persona.
Nadie debe dejarse engañar por cualquier idea alejada de la ue más placer y emoción cause.
No importa si os separan países.
No importa si no os visteis en años.
Lo que importa es lo que sigue.
Lo que perdura.
Lo que nunca se va.
Lo que mejor guardas como un recuerdo.
Cuanto más tiempo pase, más recuerdo lo mucho que hace que no nos vemos.
Cuanta mayor sea la distancia, más recuerdo lo cerca de tí que me sentí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif9FnNzAyAgbFdDo_z06rkpMS_RqHVD-IpqJa5SjplW7iUsYdeEuPynil52bmIqr8YLxfVsqVpQizrFcyKsTSYDFqNKHw09MvmgIOgqp9mOZs5EFo9VjDUgC5N865vYWCe6lZnGtFr4-sY/s400/distancia.jpg)
[Dedicado a -marisol-]
viernes, 21 de octubre de 2011
Perfectamente caótico.
![](http://silenciosdormidos.files.wordpress.com/2010/08/blue_by_splutphoto.jpg)
viernes, 14 de octubre de 2011
Color
Marrón es la tierra
Verde es la hoja
Rojo es el fuego
Amarillo es el rayo
Blanca es la pureza
Negro es el infinito
Vivimos en un arcoiris con una gama cromática infinita, aunque conocida. Podemos crear tantos colores como queramos sólo de tres básicos; pero no podemos crear ninguno que no conociesemos.
Podemos describir cualquier cosa física con color, y todo el mundo lo comprenderá.
Esa cosa azul que tenemos encima. Lo marrón que pisamos que está bajo lo azul. Las cosas verdes que salen de lo marrón. Lo rojo que devora lo verde insaciablemente. Lo amarillo que hace tanto ruido y brilla.
Pero... ¿cómo definimos algo sin forma física? Algo que nuestros ojos no pueden captar?
No puedo decir "Estoy azul" cuando preguntan cómo estoy. Puede ser un azul brillante, un azul eléctrico, un azul apagado y triste...
Los colores evocan emociones, pero eso depende de la persona unicamente.
Todos tenemos nuestra manera de ver el mundo.
Puede ser divertido verlo de color de rosa, pero otros lo veran gris, otros rojo...
Pero no debemos definirnos con un color. Eso nos encierra, nos encasilla; y a veces no de la manera que queremos que nos vean los demás.
No existe tan sólo un único color con el que debamos expresar cualquier experiencia vivida. La alegría, la felicidad, no posee sólo un color.
La felicidad es un gran cuadro pintado en un lienzo.
Un fondo blanco y puro, una tabula rasa, una pizarra limpia para empezar a escribir.
Formas de energético y vivaz amarillo, pinceladas del sosegado y pacífico verde. Brillos casi fosforescentes de rosa, y sonrisas limpias de un azul cielo.
Todo esto con un trasfondo en negro, que le de contraste y muestre la diferencia entre la claridad y el coloreado de la umbría época oscura de las personas. Detalles y sombras a los objetos con un azul lánguido y lúgubre, que da un toque de realismo a la imagen, pero que no deben alterar necesariamente la imagen conjunta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCEvS5FznleSdcEp1i6nH3PNasLaAjhyN_7nqYJHKLkkosHzJi6ly4qG-WJqYfz7zxw1-qXww8ZjKEhK4uv4p-WOn0mT13VuEmj6tMDK9xwc2vvElQTmxcLWB8hL-7ssJT8vk4QSMZP8ML/s320/Remolino-de-color-83056.jpg)
Mil combinaciones de colores entre ellos y sus combinaciones propias. Todos ellos los usaremos para pintar un retrato de nuestra experiencia, de nuestro ser, de nuestra emoción, de nuestra vida.
Pero es sólo un retrato, le falta un nuevo color.
¿Cuál es?
No tengo ni idea, aun no lo he visto.
viernes, 7 de octubre de 2011
Seré tu alfil...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBCB0UUlvUwo6ltr1ycreF1b6zTZdvqlY-hT3O1Mr8X-q5DFGr9WT9msCpCvHzZkCciZbY1xMNLqcm3uTTI6O5EthPyXPA14gUFtUDpfBOwi8EdkznBkgNbb4uni5cfQ6NJ7EbKQTeEhY/s400/alfil.jpg)
sábado, 1 de octubre de 2011
Pozo Eterno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggL36pM5RP37u8l0n_iNl4CP2Mj9kkF0hSKd85FVKcagUbQ-qU7d2yhtQQfrXzeymMrgpc_o5niG2-xjsWB9KRoemOy4Jan42PjdgDOyBMZ5Z0UaVjPJ_u1Z481NjDABkZLpHxc9wpo2ZA/s320/pozosinfondo.jpg)
Sé que me caeré; siempre me caigo.
No puedo hacer nada de nada.
No puedo escribir ni dibujar,
No puedo correr ni caminar,
No puedo sentarme ni descansar,
No puedo hablar ni pensar,
Un maldito pozo que no hace más que llamarme.
Haga lo que haga, me llama y me veo obligado a acercarme.
Siento placer al acercarme.
Me encanta mirarlo desde el borde.
Es lo que más me apasiona.
Pero me caigo dentro del pozo, siempre.
resbala demasiado la orilla, me atrae con demasiada fuerza, y me traga, me engulle; y me ata con cadenas.
Sin embargo las cadenas son débiles y están bastante sueltas, nunca tardo nada en salir.
Lo malo es que tardo aún menos en volver a entrar.
Vuelvo a acercarme al pozo y miro dentro; aun sabiendo que no debería, que volveré a caer.
Me encanta mirar el pozo, pero no me gusta estar dentro.
Ese interior es un lugar vació, hueco, desolador, donde no puedo hablar con nadie de nada.
Sólo saliendo y tratando de olvidar el pozo puedo liberarme por completo y evitar la tentación; pero tan pronto se me pasa el entretenimiento de turno para olvidarlo, vuelvo a acercarme.
No quiero apegarme a éste pozo, pero a la vez no me quiero separar de él.
La contradicción es la especialidad de mi mente.
Cada vez puedo salir mejor del pozo, a la vez que cada vez me encuentro dentro antes de darme cuenta.
Maldita sea.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Abandonado...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6VhmFISxsk7mdEd-MLENKb7x7O961g4s7A_akp80b_3oNPIo5hGxLfMcPMNk2CYeZPgeYdHGDkvkfUg6HATMj5A1BBoNgHxRsnFg5zkT8aXxz08ut2hNTdBsAV9ad-HKGO3NsAlq6YWRo/s320/20100925003436-abandono.jpg)
...
[Entro tras mucho tiempo en mi sala. Ya parece que halla telarañas aquí. Y las carcomas han empezado a devorar la pata de una mecedora.]
Desde luego, ésto se deja dos semanas y ya se queda echa una pocilga.
[Cojo un trapo que guardo en el armario de la entrada y empiezo a sacudir el polvo.
·
·
·
Ya limpio todo, me siento en un sillón.]
Bueno, creo que ésta ha sido una ausencia bastante... larga.
Me gustaría disculparme y poner una excusa, pero no se me ocurre ninguna. Sólo la de que ya empezamos las clases tanto Blackbird como yo.
Siento mucho ésta falta de atención que dí yo al Blog; la culpa es principalmente mía. Lo empecé a descuidar la semana pasada que me tocaba y ésta que, si todo hubiese ido bien, tendría que haber publicado Blackbird, seguramente ella supuso que yo me ocuparía o se le pasó tambien. No hemos tenido tanta ocasión para hablar.
El viernes próximo publicaré yo algo; ya que ésto no lo puedo contar como un post de verdad a mi parecer y porque lo debo al haber desencadenado yo mismo ésta ausencia y abandono del blog.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Vicios
![](http://www.blogylana.com/wp-content/uploads/2011/06/Pecado.jpg)
viernes, 2 de septiembre de 2011
Bucanero
Aquellos que iban surcando los 7 mares, que viajaban al confín del mundo, atracando en tierra sólo para recuperar víveres...
Que asaltaban barcos ajenos para llevarse todo el botín.
Que navegaban en un barco dependiendo del viento y las mareas.
Que se atrevían a viajar por todo el mundo aun por explorar.
Que sólo necesitaban el ron para animarse a aguantar.
Que sembraban el terror en cada barco que asaltan.
Un navío velero que surca los océanos, una bandera negra con una siniestra y calavérica imagen bordada, una tripulación dispuesta a hacer lo que sea por un tesoro para tener algo que llevarse a la boca, un capitán que dirigirá a todos sus marineros hacia su destino al otro lado del horizonte.
Corriendo por todo el ancho mar~
Conquistando a mujeres sin dejar de robar~~
Atemorizando donde sea que van~
Un navío con gran final~~
Navegando y de proa saltando, bebiendo y bebiendo aunque el barco se esté hundiendo~~
Robando y timando~ Y amores contando~~
Hasta el pirata trae una canción~
Tantas cicatrices, son marca de las batallas.
La pata de palo y el gancho es una marca de la derrota en la que aprendieron a ganar.
Cada lujo que traen en el barco, y cada miseria tambien, es una marca de los tesoros que han conseguido.
Todo para luego enterrarlos en una isla, para uqe nadie les quitase su tesoro.
Luego perecían en un viaje y esas joyas y ese oro quedó enterrado en sólo Dios sabrá qué lugar. Y nadie les recordará su mérito, para sobrevivir al océano, a la ira de poseidón; para asalar los más potentes buques.
¿Cuántas hazañas quedarían en el olvido?
Sólo por ser delincunetes no se les reconoce. Roban, y eso tiene su mérito; pero como es a mucha gente a la uqe roban, es mucha la gente que los ve como cabrones.
Las cosas de la vida.
Un pirata, tiene alma de pirata, un pirata va con su tripulación y juntos emprenden rumbo a cualquier sitio.
[Ésta semana publiqué yo como compensación por haber tardado tanto la pasada >_
martes, 23 de agosto de 2011
Diálogo
Oryc: Es cierto que nuestra mente es algo bastante complejo; ¿no crees?
Iva: Sí que creo. Nuestra mente está formada por un gran remolino de pensamientos, encuentros, relaciones, conocimientos, sentimientos, sentido común... recuerdos.
Oryc: Sí, nuestra mente no es más que un torbellino de mil cosas, y mis desvaríos y reflexiones son simples intentos de tratar de parar ese torbellino.
Iva: Jaja, sí, además está la conciencia, un componente principal, aparte de la propia lógica.
Oryc: Exactamente, pero eso no forma parte del remolino: la conciencia es el continente del remolino, donde está encerrado; y la lógica es la forma pura; lo que convierte ese remolino de ideas amorfas en algo con minima consistencia aun siendo una metáfora.
Iva: ¿Cómo que forma? Todo tiene forma, con o sin lógica, ¿no?
Oryc: Bueno... mira éste coche. Ahora mismo, por lógica pura y directa somos capaces de comprender que tiene una forma física, que tiene existencia al puro contacto. La lógica es la parte que une nuestra mente, como algo psíquico; con la realidad pura y directa, como algo físico.
Iva: ¿Entonces para que algo podamos decir que existe realmente, por la lógica tenemos que ser capaces de decir que tiene forma? Pero si no podemos sentir el viento, algo intangible, que no podemos sentir, que no notamos su presencia; ¿no existe?
Oryc: En realidad sí que existe, lo único que sucede es que vivimos DENTRO del aire, y eso hace que seamos inconscientes de la existencia del aire. Una medusa nace enel agua, vive en el agua; es lo único que conoce en el mundo, y para una medusa, no existe el agua, porque no conoce otra cosa que no sea agua. Sin embargo, si sacasemos a lamedusa del agua, conocería directamente el aire y se volvería consciente de lo que es el aire. De igual manera el hombre nace en el aire, y al ser algo más parecido a la ausencia de algo, a la nada, que el agua; no reconocemos totalmente el aire como algo,sino como la nada; pero al conocer el espacio, donde no hay siquiera aire, ya empezamos a ser completamente conscientes del aire.
Además, tenemos el viento, que es aire en movimiento.
Iva: Cierto, y esa frase es bien bonita tambien, podríassacar un desvarío o algo de eso.
Oryc: Jejeje, tienes razón, pero esa rima fácil y simple no hago más que un tweet en twitter, ya está.
Iva: Comprendo. Y tambien lo del viento como existencia del aire. Si no existiese, ¿qué sentiríamos que se está moviendo y notamos en nuestras pieles?
Oryc: Justamente. Pero como ibamos contando, es la lógica la que nos permite dar forma al mundo.
Iva: Bueno, la lógica es claramente la base de nuestro conocimiento; es así como interpretamos toda la información que encontramos. Probablemente, si actuasemos por lógica pura conoceríamos todo.
Oryc: Bueno, en mi opinión, si nos guiásemos únicamente por la lógica, de hecho no descubriríamos nada. Al fin y al cabo, lo lógico sería que si vamos bien con una cosa, no tenemos por qué buscar nada nuevo.
Iva: Cierto, por eso necesitamos los desvaríos y las idas de olla, para descubrir más. Pero tambien necesitamos la lógica para comprender nuestros descubrimientos y razonarlos.
Oryc: Mmm, pero entonces más que lógica hablaríamos de razonamiento. Y, en tu metáfora del remolino; el razonamiento es la fuerza que hacemos para frenar un poco ese torbellino y establecer un mínimo orden; y la lógica sería ese mismo orden que tienen las cosas.
[Y hasta aquí de momento. Mis disculpas por haberme retrasado tanto, he tenido algunos problemas por aquí últimamente; mi siguiente turno volverá a ser puntual, lo juro =P]
viernes, 19 de agosto de 2011
Llama ardiente
![](http://arcade.ya.com/skurtis/hoguera.jpg)
sábado, 13 de agosto de 2011
Plumas del poeta
No son nada, si las miras muy de cerca son como un palo y pelitos; pero sin embargo, son suaves, son hermosas por sí solas.
Hay mil plumas diferentes, las plumas largas y fuertes de las gaviotas, las plumas suaves y... plumosas del pecho de las gallinas, las plumas enormes y vistosas de la cola de los pavos reales.
Miles de plumas diferentes...
Plumas que, junto al ave, viajan surcando todo el cielo. Si tubieran ojos verían todo el mundo en su totalidad.
No me extraña que los poetas antiguamente las utilizasen para escribir. Esas plumas tienen que guardar toda la belleza de los parajes que han visitado, y esos poetas tiene que poder transmitir todas esas cosas que su pluma ha tomado.
Esa pluma que deja con rastros de tinta el legado de sus historias, grabadas en un papel para nunca ser borradas.
Puedes tachar esa tinta, puedes ocultar de alguna manera las palabras, o puedes destruir el papel entero, pero no puedes borrar la tinta que esa pluma dejó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivDOEuvHhH1hcOYc3j3OlH4MuoYkAF0cdC4pxCDqKxaC16ibGYqm_YOprM5L1p5AADdi_cmrdb0KkG5zc69lRFbkmz14CAw6cJfPPAQ06Oagg4NGX9NNh-iBO0Jpryd73tWW6ZBjHlqIZp/s200/tranquilidad-21.jpg)
Las plumas tienen un aire único que poca gente aprecia; siendo algo tan simple, pueden llevar a las aves a surcar mil parajes, o pueden ser la vía por la que un escritor puede plasmar sus ideas impregnadas con el arte propio.
viernes, 5 de agosto de 2011
Divina paciencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPYFKvybsrleS4KGP1wg1gDI3kVxK5dX6EVy1dMhSabCa_ybfzcDxgsq8galPMeh2B2w0L1p_rik7mfwQ8s4ke_62Rrd35wbtuUoT4EvocmK9XFEpgDGR0U6KmOwyRa3CXlZsVr-B2x9Q/s1600/osho_frases_paciencia.jpg)
domingo, 24 de julio de 2011
¿Por qué?
¿Por qué hay que decir adiós?
¿Por qué algo tiene que acabar cuando nadie quiere que acabe?
Sólo los que no conocen lo bueno que es un tesoro pueden permitir que éste se desvanezca.
¿Por qué es la gente tan tonta? ¿Por qué tan egoísta? ¿Por qué tan cerrada? ¿Por qué no dejan a los que valoran ese tesoro seguir buscándolo?
Nada que apreciemos debería desaparecer.
Nada que hubiese ocupado un hueco en nuestros corazones debería desvanecerse por las buenas.
Nada bueno debe ser cortado de raíz como si fuese algo malo.
¿Qué daño hace el bien? ¿Qué beneficios trae erradicar la sonrisa?
Si la gente de verdad se plantease eso, éste sería un mundo que yo al menos querría ver, aunque fuese sólo en sueños...
Me pregunto yo, ¿por qué hay tantos problemas?
La vida en realidad debería ser simple, si algo te gusta y te hace feliz, lo haces, y ya está. Pero si a alguien no le gusta eso, querrá acabar con él, sin que le importe realmente la felicidad que llegará a cortar...
¿Por qué hay que cortar un lazo? ¿Por qué eliminar ese vínculo? ¿Por qué dejar de hacer lo que a uno le gusta, sólo porque a alguien que hasta que un buen día se fijó ni sabía que existía esa fuente de felicidad ajena le apetece destrozarlo?
De alguna manera podemos esperar que el viento siga uniendonos a nosotros con esa alegría, esté donde esté. Que el mismo cielo, compartido por todos, sea el nuestro punto de encuentro.
Una vez escuché que si realmente deseas algo, puedes conseguirlo.
Mi pregunta es: ¿Y qué ocurre si una vez conseguido estás viendo venir que lo vas a perder? ¿Entonces puedes recuperarlo? ¿O tal vez has encontrado una manera de que no llegase a perderse?
Es imposible de decir. Para cuando nos queremos dar cuenta, eso que tanto apreciamos está ya muy lejos. Y cuesta mucho que a tanta distancia se pueda arreglar algo, o cambiar mínimamente las cosas...
El vínculo existe, pero es frágil.
![](http://i37.tinypic.com/a1652v.jpg)
Pero, ¿qué se pierde por intentarlo, si al fin y al cabo estás luchando por no perder algo que valoras?
[Dedicado a -marisol-]
viernes, 22 de julio de 2011
Estrellas de mar
Ésas son las las constelaciones, las galaxias, pero no las únicas estrellas con belleza.
El cielo es el gran techo que nos cubre, y el que le da el color al mar, cuyo azul es un reflejo del cielo que se ha convertido en uno mucho más enigmático y majestuoso.
Y, al igual que el color azul, los astros celestes tienen tambien otro reflejo en el mar.
Las estrellas del mar, un reflejo que ha ganado belleza y valor propio; separándose aun más de la imagen original que el azul oceánico.
No brillan, no están allí arriba, no están siempre en el mismo sitio, no nos sirven para guiarnos...
Pero viven. Respiran, comen, caminan. Tienen infinidad de variedades, infinidad de puntas, infinidad de colores, infinidad de bellezas cada cual más única y especial que la anterior.
En cierto sentido, el mar es una imitación del cielo hecha para cumplir nuestros caprichos. No podemos volar por el cielo, pero sí nadar por el mar. No podemos tocar las estrellas del cielo, pero sí guardar las estrellas del mar. Tardamos milenios en surcar libremente el cielo con potentes máquinas, pero con simples y rudimentarias barcas de madera nos volvimos marineros surcando las olas de los siete mares.
El cielo se refleja en el mar, y el mar es un espejo que deforma la realidad del cielo de una manera hermosa que podemos apreciar con más facilidad.
Bajo el cielo está la tierra, y bajo el mar el fondo oceánico. Bajo el cielo crecen los árboles, y bajo el mar crecen las algas, los corales.
El cielo tiene tranquilidad, remanso, paz. El mar puede tener tranquilidad, remanso y paz. Puede tener fiereza y poder en una tormenta. Puede tener extensiones de plena soledad para tí, y puede tener recovecos inundados de vida y color.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhttVgNRQATRNMazyrsglYM1Bhi0kIfErzjpePMlHWKYDT3rYVP0WJqfN4802yn1hFVw1xIbbF5DWjeyJlRVcDc8prWSoOEjCBcLZ6jbH3sV4WnpiFY9QE91eg5m3FfLrRaJ9LGdVxeTi-h/s200/estrellademar.jpg)
Sólo podemos aspirar a acariciar las estrellas del cielo; pero podemos tocar y disfrutar del color de las estrellas del mar
viernes, 15 de julio de 2011
Don't stop me now
![](http://2sistersblog.com/blog/wp-content/uploads/2010/09/dontstop.jpg)
viernes, 8 de julio de 2011
Verano...
Llega el calor sofocante, y los baños refrescantes.
Llegan las mañanas, que no sabes si madrugar o quedarte en la cama hasta tarde. Ya habló mi compañera mucho sobre ésto en el post anterior, así que no diré mucho.
Llega el mediodía, con un calor sofocante que sólo admite la estancia en el exterior, fuera de la casa a resguardo del Sol, para darse un baño en la piscina o en la playa para los afortunados.
Llegan las tardes de silencio, interrumpido únicamente por los ronquidos de los que echen la siesta, los niños jugando y gritando por las calles y plazas, la televisión que sigue encendida de la telenovela de turno, y el sonido de fondo del mar.
... Unas horas que son, francamente, un coñazo para los que no duermen, pero podemos tener nuestros momentos de descanso.
El lápiz es mi mejor amigo éstas tardes de verano, acompañado de los folios. La consola queda relegada al segundo plano, y el ordenador reducido a revisar el correo cada día y poco más.
Llegan los atardeceres de colores cálidos como el propio Sol que los pinta. Los paseos en ese momento que el cielo se ilumina pero el aire comienza a refrescar. A esos momentos que prefectamente podrían ser el perfecto escenario para un momento estelar en una película romántica.
Llegan las noches de salir, de disfrutar, de saber que mañana no habrá clases, ni escuela, ni trabajo. Donde hay quienes optan por el remanso tranquilo, tomando un frío helado con una persona especial; o por un ardor y una música que retumba en toda tu alma con tus amigos y muchos más en una fiesta.
Llega el alba, donde en el mar sólo suelen quedar unos pocos pescadores, en las carreteras coches de gente que va a trabajar bien temprano, y las calles de los jóvenes juerguistas que salen de la fiesta nocturna que llevaban.
Y así vuelve a llegar la mañana, en la que los que llegamos de un paseo matutino, traemos churros, que al ser tan perfectos y amados con chocolate caliente en el frío invierno, tampoco caen precisamente mal en las mañanas tibias de verano.
Desayuno en la terraza, con el aire fresco del nuevo día aliviando el calor del entrante Sol, mientras cogemos fuerzas para el día que se nos espera.
Y más nos vale gastarlas todas, que dentro de un tiempo echaremos demasiado de menos éstos momentos en los que no hay nada que hacer.
Ahora cierro el portátil, me tumbo en la hamaca, y voy a relajarme a la sombra, que el remanso es un buen gozo del verano.
![](http://www.dalefondos.com/fondos/hamaca-en-hawaii-1024x768-1902.jpg)
~Enjoy the Summer~
viernes, 1 de julio de 2011
I'm only sleeping
![](http://moe.zonalibre.org/archives/imagenes/booshhh.jpg)
jueves, 23 de junio de 2011
Volaré (Segunda parte)
He estado volando durante demasiado tiempo... Están realmente dañadas de tanto Sol y tanto trabajo, llevo volando tanto tiempo que se me hace raro estar sentado; necesitaba éste descanso en lo alto del parque... Pero no te olvido, sigo con la idea de volver a aletear y buscarte con la soltura y energía de unas horas atrás.
Saco mi pequeño cuaderno de notas. Página tras página sólo hay garabatos, bocetos, y algunas palabras sueltas; predominando en sus momentos corazones sombreados y detallados así como burdos intentos de recrear tu lindo rostro con mi humilde lápiz.
Por fin, en la última página; encuentro lo que estaba buscando, una foto en la que apareces mostrando tu más tierna sonrisa; una atrayente mirada con tus ojos negros como el azabache; envuelto todo con tu cabello oscuro como la noche pero tan cálido como la llama de una antorcha.
Esbozo una sonrisa y la alegría brota poco a poco en mi cabeza. Sin darme cuenta, empiezo a silbar una canción que estaba escondida en algún rincón de mi desordenada mente.
Sobre las voces de la gente se eleva mi silbido; sobre el ruido de los coches se mueven mis notas; la gente no lo escucha ni quiere escucharlo; pero no importa. Sigo silbando, una melodía que tanto me recuerda a ti y que fluye por mi boca con soltura. Estoy feliz por recordarte aunque ya estuviese pensando en ti; y los labios me tiemblan de la sonrisa que tratan de esbozar que interrumpe mi silbido.
Callo y sonrío; dejando como sonido mío un único suspiro; pero no dejo de oír mi música.
Escucho cómo alguien más está silbando la misma canción que yo silbaba hace un momento; la oigo perfectamente y proviene de debajo de éstas ramas entre las que me relajo.
Sin dudar ni un segundo bajo rama por rama, silbando de nuevo para hacer notar mi presencia y mi respuesta a su melodía; que tenía un tono propio y hermoso que no sabía describir.
Una vez se acabaron las ramas, me dejo caer con cuidado y escondo mis tétricas alas. Dejo de silbar y comienzo a cantar para esa persona que está al otro lado del tronco. “Todavía queda gente dispuesta a entregarse en el amor ♪”. Ella también deja de silbar y canta conmigo “Y quiero demostrar que puedo yo ser así ♪” Ambos seguimos con nuestro dueto propio, mientras yo camino lentamente, disfrutando de éstos segundos únicos y preparándome para lo que hay al otro lado de éste árbol.
“♪ Verás que cuidaré como un tesoro lo nuestro ♪”Nos vemos cara a cara; nos miramos mutuamente. No decimos nada; dejamos por un momento de cantar; lo único que podemos hacer es sonreír. Me acerco poco a poco a ti; acerco mis brazos como tú los acercas; y nos abrazamos.
“Así que no tengas miedo ♪”Ésa fue la última frase que ambos dijimos antes de poder besar esos labios que tanto añoraba sin conocerlos; de acariciar ese pelo que tantos recuerdos nuevos me evocaba, de sentir el latido de su corazón en mi pecho; de encontrar por fin a la persona que tanto buscaba y por la que he estado viajando por cada rincón del mundo sin descanso…
Antes de reunirme con ella…
[La canción que se canta es un fragmento de "No tengas miedo", de Tercer Cielo, si no me equivoco. Aquí les dejo el enlace a Youtube.]
viernes, 17 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
Volaré
Mis alas están ardiendo del calor del Sol, y en el suelo veo mi silueta umbría que parece buscar hacia arriba para no perderte en ningun ángulo.
Atisvo a ver lo que se me antoja tu bella cabellera. Desciendo hasta el suelo y oculto mis alas. Por otra calle empiezo a correr, para llegar a la avenida a la que te diriges y encontrarme contigo de frente. Miro por todas partes, pero en la muchedumbre no te encuentro...
Por fin reconozco tu pelo, pero no eres tú; ahora que miro más de cerca aquella mujer no es nada comparado con tu belleza. Vuelvo a las callejuelas oscuras y despliego mis negras y tétrias alas; subo por las paredes hasta la azotea del tejado y desde ahí vuelvo a emprender el vuelo para encontrarte por fin.
Estoy sobre las nubes, pero no te encuentro; mis alas están agotadas; y tengo que parar...
Me dirijo hacia el más alto árbol del parque y me escondo entre la parte alta de sus ramas.
-continuará-
viernes, 3 de junio de 2011
Estrella fugaz
Me quedo pasmado ante su brevedad, ante su corta presencia, ante su impresión momentánea pero mágica.
Una fugacidad que me apasiona y me decepciona, pues no dura ni un momento, pero a la vez se hace eterno el instante.
Dicen que si ves una estrella fugaz puedes pedirle un deseo y a lo mejor se cumple...
No pierdo nada por pedir algo...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD_ZuwE_bZ2upP5oKOsRMQVIfB6xiikeERuU6GzJy06LL2eWJ5AnzXN07vFsjfFqWW-o5TlRY8SZ7-rXZ6FidKyjIJ4PcKvnztqz58R0-sqz20NU0IWYW_3i99uFoy4xZWO1UH6M_40svC/s400/estrella-fugaz-luna.jpg)
Estrellita fugaz, te pido un único deseo; que tú seas la única cosa bonita que pase por mi vida tan fugazmente.
viernes, 27 de mayo de 2011
Espectativas
La gente puede tener altas espectativas de nosotros, o puede esperar que no hagamos nada con nuestras vidas. La gente siempre puede pensar algo sobre lo que haremos.
Pero ésto se aleja infinitamente de cualquier solución posible, las espectativas no ayudan, no apoyan, no hacen nada; son sólo simples opiniones de los demás ante algo que nisiquiera hemos hecho. Un poco deprimente, ¿no?
Podemos hacer algo totalmente distinto a lo que esperan de nosotros; o podemos acabar haciendo justo lo que se espera de nuestra actitud.
La gente especula, opina, sobre nosotros por la experiencia, por las vivencias, por todo lo que hemos hecho hasta ahora.
Si alguien siempre le da una patada a cualquier lata que haya en la calle, es de esperar que le dé una patada.
Y aunque no se tenga esa experiencia, muchas veces tambien hay espectativas sólo en base a referentes con los que tengamos relación; sin que tengamos que tener nada en común ni tener ese resultado para el mismo caso y el resultado de uno sea opuesto al otro.
Es una inutilidad tener espectativas hacia los demás; si son bajas es que no tenemos fe en que alguien pueda hacer algo; y si las tenemos altas y luego fracasa entonces perderemos la fe que tuviesemos.
Las únicas espectativas que pueden merecer la pena son las altas espectativas a nosotros mismos. Nosotros mismos nos podemos proponer nuestras metas, nosotros mismos nos podemos proponer un objetivo que cumplir. Podemos tener las espectativas que tengamos de nosotros, ya que somos nosotros mismos quienes conocemos mejor nuestros propios límites, y podemos saber que por alta que sea nuestra espectativa, si una parte nuestra ha pensado realmente que podíamos hacerlo, entonces podremos sin duda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJT-LRigrB1chm5H-wSHa6d6GPlLHguB4JhWKyYuL_arEdxFEUjQlu4VSkaBNRxB-qER5FfKPAmr7nJInSYXzdyIaMMLNl3WePr2WFXIR_mhHAkH4v1XcSlPSiqhgI-F5olEvdiO8bnus/s320/gato.gif)
Podemos cumplir las espectativas nuestras; y podemos ignorar las espectativas ajenas; ya que jamás influiránen las tuyas propias.
viernes, 20 de mayo de 2011
En un país muy lejano...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM0uCqKM-Oh2yxcOXtlQyXnkwvv6hzFK8LpFJvNlxKCuXrYVwegup1f_cEcHdFYX8k1s1szoGAt_oyAlY5Kabb1DI_UHu8IGa_OEtyjk8ODGkTpobLh29oZFBEp9KlGBZYbqSJ9U0B64vc/s320/principe+azul.jpg)
Cuando éramos pequeños todo era muy fácil, nos leían esos cuentos donde todo estaba claro: el malo, el bueno, la princesa, el príncipe azul...
viernes, 13 de mayo de 2011
~Sonríe~
Una sonrisa por sí sola no tiene valor alguno, no tiene significado, no tiene sentido.
Lo único importante de una sonrisa es lo que la origina.
Ninguna sonrisa debe salir forzada; ni taparse por tristes lágrimas.
Únicamente una sonrisa que salga desde lo más profundo del corazón es lo único que se necesita para que cualquier otro sonría contigo.
No te sientas en soledad, sólo mira a tu lado, piensa en la gente que tienes contigo; y piensa en cualquier momento que te hiciese sonreír con ellos; y sonríe desde tu propio corazón. Piensa en todo aquello que te pueda sacar una sonrisa más allá de lo que tu cara pueda mostrar; piensa en esa sonrisa que puedes sentir en tu corazón.
Piensa en todo aquello que borre aquellas lágrimas que lleguen a manchar tu cara.
Nunca estamos demasiado mal para no tener razones para sonreír.
Nunca estamos demasiado tristes para que nadie nos pueda alegrar.
Nunca estamos demasiado felices, toda alegría se agradecerá en cualquier momento.
Si sientes que aun estando con quien te hace sonreír, él se encuentra triste, sólo dale la mano, dale la osnrisa; que ninguna sonrisa se quede con ganas de salir, que ninguna cara se marchite con la tristeza; que siempre esté a salvo la belleza de una sonrisa, que la fuerza de toda alegría la proteja, que nunca tengas miedo, ya que jamás se marchitará si aún conservas la esperanza de sonreír; así que no llores más pues la tristeza sólo merece ser olvidada, y la felicidad siempre merece ser rememorada una y otra vez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ961FhAAIE4b1uKgMWDUqyS00evjjHacr1J3B2BkqyHwvkS2CnkJcBJugTsM-Yr9OrOmm624SBKmL9KxenLTF4z_SHa-nBLTeOQ_I2jrN-Y7G7kkR0fvGq_2Ab3zdQHYnGQlkK6TCVlBE/s400/sonrisa3.jpg)
Sonreíd un poco más hoy, ¿vale?
PD: No quiero cargarme la armonía del post, pero tengo un anuncio que hacer. Desvaríos de un aburrido tiene Twitter. De vez en cuando pondré pequeños desvaríos demasiado cortos para hacer un post y demasiado importantes para que se queden olvidados. Seguid los mini desvaríos de Oryc
viernes, 6 de mayo de 2011
Personas, solo eso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCTuuoT-Eb-kBMCb7NwDECytX_miiQ7KOEF6p0N-eB-_fm_TLM__sP5qR_ZjCKkW5VK6S5S7iryOwf_zXwZVUVvLmbtuDCfO0i0dWfwpM0kdvpqYlG4jPAs3zZ8KYeHKODPM51nu234aQj/s320/castillo_de_naipes2.jpg)
Tendemos a creernos dioses de todo lo que nos rodea, el mundo es nuestro, no nos puede pasar nada. Tan seguros de que somos importantes para la Tierra, que no podría salir el sol si nosotros no estamos para verlo. Almas ingenuas encerradas en cuerpos frágiles que creemos perfectos...
Y nos equivocamos, pero es normal, porque somos personas. Esto es algo que todos olvidamos, es tan grande la certeza de que somos mejores o peores que los demás que nos olvidamos de lo iguales que somos todos. Somos parásitos en infectan la Tierra y la destruye, somos simples marionetas de lo que nos rodea. Y somos frágiles, tanto exterior como interiormente.
Forjamos nuestras vidas cual castillo de naipes: tenemos nuesta familia, hacemos amigos, nos enfadamos, nos enamoramos, nos volvemos a enfadar, hacemos otros amigos, trabajamos, formamos nuestra propia familia...
Y con ello pensamos que somos especiales, sin caer en la cuenta de que el castillo de naipes se puede derrumbar en cualquier momento y todo lo que conocemos se desploma. Y nos sentimos inseguros, no sabemos como actuar, se crea el caos. Y es que damos por hecho que todo va a salir como pensamos, pero no es así, prácticamente nunca es así.
La familia no va a estar siempre contigo, los amigos y los amores van cambiando, la gente nos decepciona una y otra vez. Tenías la esperanza de que actuarían de otro modo y te equivocaste, pero es normal, porque somos personas. Y entonces algo falla, se cae un pilar de tu templo, es ahí cuando recuerdas que tu vida es un castillo de naipes.
Te sumes en la impotencia pero te resignas y te conformas, ya eres consciente de que no eres importante, que todo puede fallar y apenas puedes estar seguro de nada. Y estás triste, pero es normal, porque somos personas.
Y esque eso es lo que somos, somos una montaña rusa que un día estamos arriba y otro día estamos abajo. Somos puntos en la Tierra que de nada sirven sino molestar, somos seres imperfectos que se equivocan, lloran, ríen, sueñan, quieren, depcionan...
Pero no es normal, porque somos personas. Y no pierdas tiempo en llorar por las partes del castillo que se caen de vez en cuando, porque cuando nos vayamos, en castillo se derrumbará por completo y dará igual, porque somos personas, solo eso.
viernes, 29 de abril de 2011
Trinar
Me encanta su trinar, me encanta su aspecto, y me encanta que estén en cualquier lugar al que vaya.
Tengo la sensación de que si me fuese muy lejos, muy lejos de mi hogar; y viese un gorrión piando no me sentiría tan lejos.
Son pequeños los detalles, los sonidos, los aspectos que nos hacen sentir como en casa, son pocos los sonidos tan evocadores como aquellos que han estado presentes en toda nuestra vida aun sin haberles hecho caso.
Son bien escasas las cosas que nos pueden traer paz...
No, ésto fue mentira, lo cierto es que son muchas pero no las vemos.
Son tantas y en tantas partes que nunca las hemos mirado. Cuando vayáis al trabajo, al colegio, o desde vuestra casa, mirando desde la ventana; desconectad del mundo en el que siempre estáis y mirad el resto del entorno. Puedes ver una planta que está empezando a brotar, y quizás dentro de unos años sea un árbol; puedes ver una vieja tienda como las uqe antaño tanto habían que aun sigue manteniendose y se sigue llevando con una sonrisa; puedes encontrar un pequeño nido en el que está un pájaro dando calor a sus huevos; puedes encontrarte tantas cosas que siempre han estado, siempre has visto, pero nunca te has fijado en ellas.
Puedes quedarte parado una eternidad sin saberlo, libre de toda preocupación, mirando un pequeño paisaje, un simple detalle, cualquier cosa que simplemente esté fuera del mundo de trabajo y estrés en el que vive la gente hoy día; y así te calmes los ánimos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHlQAQv2bn_qeDGx3OKXNJ2JqkJ1hppOkJFN8q6xMQBHT9IaqZU6GlZ21Kjdih2bJdnoH0iLW7Ya6cAGb3PYoBG7KYcPDwfz1-eFHO3DzfCxPtWfq7nGmDGOLIZsGsQM2LY4ZEgeXy20vu/s400/gorrion.jpg)
Hoy los gorriones s escuchan bastante, tal vez formen un nido cerca de mi casa...
viernes, 22 de abril de 2011
Sí... No... ¿Puede?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6S1ajagEGYlNGYOzslxLVhwV7eNM0zPR0nXfHM9qh14hm_RlrqdpwsYO86hViZ8R9NZ99EomxleuRMH9vItS0M6o6Gy6FtqwKVhNs_HR30MQkfJWmRWIZv9kOK7TdiWC-CxNlLibHAaTA/s320/caleidoscopio%255B1%255D.jpg)
Descartes dijo que la única certeza era que existimos como sustancias pensantes. Pero con eso no vamos a ningún lado. Yo he dudado de muchas cosas, no sabía si lo que hacía estaba bien o mal, no sabía muchas cosas y dudaba si podría saberlas algún día. Por eso he creado una serie de pautas con cosas que creo saber y con las que puedo ir tirando, cosas que a mi parecer, merecen realmente la pena.
Sé, por ejemplo, que las lágrimas importan en el momento y que luego se secan cayendo en el recuerdo. Sé que las lágrimas ayudan a quitarte un peso de encima. Sé que llorar no tiene por qué ser malo ni bueno. Simplemente es explotar y dejar escapar los pensamientos en forma de lágrimas.
Sé que una canción importa de verdad cuando te pone los pelos de punta, cuando te recorre la sangre, cuando te hace sonreír, cuando la necesitas y cuando te ayuda.
Sé que la risa es la evasión directa de la realidad cercana. Es ver el mundo desde fuera y dar tal simplicidad a una cosa que no tengas más remedio que reírte. Sé que la risa importa cuando esta no te deja respirar o llega a dolerte.
Sé que la sonrisa es la mayor arma que puede tener una persona. Sé que se puede conseguir cualquier cosa con una sonrisa y también sé que, aunque parezca muy fácil, a muchas personas les cuesta sonreír.
Sé que los abrazos importan porque son el castillo más seguro para cualquiera. Sé que de ellos se puede vivir y por ellos se puede morir. Que un abrazo no soluciona nada, pero ayuda para solucionar las cosas.
Sé que las palabras importan cuando te dejan menos indiferente que los silencios. Cuando alguien es capaz de decirte algo que capte tu atención. Las palabras importan porque comunican, pero no expresan sentimientos, eso lo hace el modo de decirlas.
Sé que la vida importa porque es lo único que tenemos y de lo que realmente podemos estar orgullosos. Sé que la vida es diferente para cada uno e igual para todos. La vida es una hoja donde cada uno escribe lo que quiere y puede.
Y por último, soy consciente de algo más. Sé que nunca podría vivir una vida sin llorar de vez en cuando, sin reír cada día sin falta, sin una sonrisa (mía o de cualquier persona) que me ayude a dar otro paso, sin palabras con las que pueda decir lo que pienso, sin abrazos que atrapan mi cuerpo y protegen mi alma y sin una canción que me haga gritar.
Porque la vida es, al fin y al cabo, una canción compuesta por risas y llantos, capaz de explicarse con palabras, expresarse en un abrazo y transmitir con una sonrisa.
sábado, 16 de abril de 2011
Mentiras
La verdad está algo sobrevalorada, está claro que mentir está mal, pero todos hemos guardado alguna mentira, todos hemos engañado a alguien.
Sólo en cosas pequeñas, o tal vez en cosas grandes...
Las mentiras no hacen malas a las personas, ni la verdad las hace buenas. Una persona podrá mentir, y si es noble tendrá sus razones nobles; y si es ruin tendrá sus ruines razones.
Mentir para suplicar ayuda; aunque no la necesites. Engañar sólo para llamar la atención. Eso no debería hacerse pero aun así hay gente que lo hace.
Y, francamente, me da lo mismo...
Puedo saber que esa llamada de socorro no fue más que una mentira, y aun así confiaré en esa persona si es alguien que yo sepa que es de fiar. Si pide ayuda o atención, pues se la daré si tanto lo pide, y si fuese verdad lo que dice realmente necesitaría esa ayuda.
Las mentiras son historias. Pueden salir de la verdad, algo tergiversada, algo malinterpretada, o simplemente algo ocultada. Pero, sean verdad o sean mentira, son historias; son mensajes.
No nos deberíamos creer nada de lo que nos dicen, pero nos lo creemos. Deberíamos primero mirar cada dato que nos dan y pensar que es mentira.
Y, mientras no se descubra su verdad, o su falsedad; pensad...
¿mientras estéis con la duda, qué os conviene más? ¿Hacer como si fuese verdad o como si fuese mentira?
No digo de creer, sino de cómo responder a ésa historia.
si ha sido una persona en quien podemos confiar, o al menos lo creemos así; podéis plantearos esa pregunta. Si lo dice alguien que no conocemos, no tenemos razón para confiar en él...
Aunque tampoco para no creer sus mentiras [o verdades]
Todo, lectores, está en vuestro propio juicio...
Yo mismo podría estar mintiendoos, pero os digo una verdad.
Que lo creáis o no, no es asunto mío. La verdad y la mentira dependen en último grado de la realidad, pero justo antes de eso, dependen de lo que cada persona cree...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFOrF8KWMS1WniFS0inR37HtlM3E9-aulJHHPm5EjxptGyl_gRzHHT78CqZ3b8dGXq39iZ5IPrEl8oWAfcGJAIckaE_4611rlCIyyfJDvF_YjRMjP-U3wMLXxsJFWwjds5_pBsMITn23te/s400/mentiras-alimentacion.jpg)
¿O tal vez os he estado engañando?
viernes, 8 de abril de 2011
·Blackbird*=)
sábado, 2 de abril de 2011
Madurez
Dejamos abandonada la infancia, la época en la que eramos niños despreocupados; y pasamos a la adolescencia.
vivimos en conflictos, en confusión, en rebeldía, en problemas; pero en el fondo es una etapa transitoria, la estabilidad está cada día más cerca; cada momento más cerca.
Maduramos, nos hacemos personas serias, nos volvemos personas más responsables, más sabias, y sabemos defendernos mejor en el mundo en el que nos han ido metiendo.
De niños nos mostraban sólo lo bonito del mundo, de adolescentes nos pegamos con los problemas de frente; y en la madurez nos encontramos conque nosotros podemos hacer frente a todas esas complicaciones con las que nos hemos ido encontrando y que creíamos imposible que pudiesemos hacerles frente.
Y bien, ahora miren un poco atrás en sus vidas, comprueben sus fallos, sus momentos de enfado, aquellas tonterías que pudieron habernos costado algo muy grande...
¿No sería ahora algo tan sencillo?
![](http://uploads.blogia.com/blogs/n/ni/nis/nisu/upload/20070815204841-madurez.jpg)
Con el tiempo nos volvemos más capaces, nos volvemos mejores, nos volvemos unos individuos cada vez más complejos y con el poder en sus manos de superar lo que se propongan.
Cada día mejoramos, cada día maduramos, cada día podemos perseguir con más facilidad nuestras metas y poner más empeño en nuestro trabajo.
Cada día perdemos el miedo a lo que nos asustaba de pequeños; y cada día superamos esas cosas que nos preocupaban de jóvenes.
Por cierto, la semana que viene yo no escribiré ningun post, de ésto se encargará mi nueva colaboradora ·Blackbird*=). Espero que la acojan bien, yo estoy seguro de que escribirá algo muy a la altura del blog~
sábado, 26 de marzo de 2011
Rosa negra
Mientras sus hojas se secan, sus raíces luchan por seguir trabajando.
Mientras lo poco que queda de ésta rosa fallece, otra rosa empieza a florecer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha333-JbbwwmdfZe4rK5mqwlujKPAHxgxCeN9WgxGwzngd9iu8XYNfgPPubstIK6yMrWdi3R1-rSshvqH8shCBr_2Javbed7SpTKyAyxG7qhyphenhypheni_WsHZid8VzLM5p5pfd95f232D0bQhl6H/s400/rosanegra.bmp)
Rosas negras, con pétalos azabache que tiñen de un aire siniestro y gótico el ambiente.
Como una doncella vestida con las más hermosas y oscuras vestimentas; con varias capas de pétalos rodeando su corazón.
Un pequeño corazón que puede mostrarse triste, sombrío, lúgubre, que parece querer alejar a todo lo que se halle cerca; pero que en el fondo sólo quiere poder mantenerse con aquellas otras flores sin tener nada a lo que temer.
Una rosa hermosa cual doncella; una doncella bella cual rosa; suelta unas pocas lágrimas por fuera, suelta su tristeza y su lamento, y con su rocío agradece a las demás que estén junto a ella cuando lo necesita y esboza una bella sonrisa...
Esa rosa se marchitará, esa doncella tendrá momentos muy tristes.
Esa rosa podrá volver a ser regada y cuidada, esa doncella podrá volver a disfrutar hermosos ratos.
~Dedicado a mi amiga Kurai hime~
sábado, 19 de marzo de 2011
Noticias
No.. no cuela... ¿no?
Quien dice ausente quiere decir que... ¿Que salí de viaje? ¿Que estuve estudiando? (Sí, sobretodo eso... ¬¬U)
Vaale, vaaaale, que no me salía del alma publicar nada...
Además, el lugar desde el cual solía escribir estos posts cortó el internet; así que perdí como mi fuente de inspiración.
Bueno, anuncios, y excusas aparte; lo siguiente que me queda decir es...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc0jy4_LGEIYHDH5JX6RKRxAVPZArLAXzzJy9UmWyTUFcRYUeveh3t1nDI7bOauMrMfcxFqxN0nGHazseZTaxdOcTkUHZRMpZJy5A2Xh0xKGz8uChk-h6nDqSZ22fc-y1EQu5QkwgLWh7I/s400/100visitas.png)
Si se fijan en el contador, en la foto.. (o ahora mismo, en el que estará en pantalla, que mostrará un número mayor...)
¡¡100 visitas!!
Bieeen~ Bieeeen~~
Desvaríos de un aburrido, tu blog, y cada día el de más gente~
(¬ ¬) Pero son sólo 100 Tú calla (<_<)
ejem, bueno, voy a recobrar un poco la compostura, que normalmente no suelo mostrar tal entusiasmo en éste blog...
Como noticia añadida, les informo que muy pronto tendré una colaboradora.
Fue una de las primeras lectoras, la he conocido personalmente; y creédme, estoy seguro de que podrá tener unos desvaríos mejor incluso que los míos.
De momento su nombre lo dejaré en el anonimato. Pero espero que muy pronto aparezca como otra desvariante más~
PD: Comenten un poco, que no les hace daño y seguramente responda a muchos. Hasta la semana que viene
sábado, 26 de febrero de 2011
Distancia y recuerdos
![](http://rosesandblood.blogdiario.com/img/distancia.jpeg)
Pasa el tiempo, y mis recuerdos se van alejando ya; pero siempre los mantendré en mi vista y cuando vea que están más lejos, espero que aparezcas para traerlos todos de vuelta contigo.
Cuando alguien se marcha, alguien a quien apreciamos; siempre nos quedará un buen recuerdo suyo. Siempre pensaremos en él y nos evocará una sonrisa de los buenos momentos que pasamos juntos.
Da igual cuan lejos estéis el uno del otro; siempre os acordaréis.
Aquel amigo que dejamos en nuestra vieja ciudad al mudarnos; aquel amor de verano que seguramente no volvamos a ver...
Todas esas personas siempre seguirán en nuestros recuerdos tanto tiempo como los sigamos queriendo tener en nuestra vida. Hay veces que casi te olvidas, que por un momento esos recuerdos se esfuman, pero enseguida volverán. Y da igual lo que se alejen, o el tiempo que pase sin volver a fijarse en esos recuerdos; aunque se vayan, aunque los hallamos olvidado; volveremos a ver a aquella persona y entonces todo volverá a nuestro lado...
Es igual olvidar; ya que entonces es facil recordar. Lo que más duele y más se sufre sin saberlo siquiera, es olvidar que has olvidado.