viernes, 28 de enero de 2011

Hablarte

Quiero no poder dejar de hablarte, quiero tener un secreeto que susurrarte, quiero vivir una historia que poder contarte, quiero que sepas que me faltan cosas que decirte y me sobra tiempo que no quiero perderlo; no quiero arrepentrime de haberme callado algo, no quiero que te enfades por haberte ocultado nada, no quiero que vivas con una mentira que et halla contado por desesperación, no quiero que te aburras junto a mí, no quiero que te vayas; aún en silencio quiero seguir, aun sólo sabiendo que estás; aun sin poder verte sonreir, aun sin poder abrazarte, aun sin poder tomarte de la mano; sólo puedo pensar en que estás al otro lado del muro que nos separa, que nos mantiene tan alejados; aun cuando creías que no te miraba entre mudos suspiros, y cuando veía en tu mirada ese brillo; siempre quise seguir hablandote, aunque no tuviese nada que decir; aunque no supiese qué contar, sólo sigo queriendo hablarte. Perdona si repito muchas cosas, perdona is paso mucho rato callado, perdona si no puedo hablar lo suficiente para que estés bien entretenida y no te aburras; perdona por conformarme sólo con tenerte y no olvidarte.



Hablarte es lo que quiero, hablo lo que puedo aunque sólo sea un desvarío, pero al menos puedo hablarte.

viernes, 21 de enero de 2011

Temor

El miedo, el terror, el pavor...

El pánico.

Es humano tener miedos, es comprensible tener miedos.
Pero la gente no nace con miedos, los miedos son algo aprendido.

Todos aprenderemos algo a lo que le tenemos que profesar miedo.
Da igual lo que hagas para evitarlo, esa es una gran verdad.
Si aislases a una persona completamente, sacaría el miedo al mundo exterior.
Si le dejas en el mundo exterior, tendrá miedo de algo que en encuentre.
Si le enseñas a una persona todo sobre el mundo conocido, terminará temiéndole a lo desconocido por no conocerlo, no por que sea peligroso.

La sociedad vive eternamente en un miedo constante sin saber ni a qué. Vivimos preocupados del miedo, y con miedo a esa preocupación.

Éste ciclo maldito nos encerrará para simepre. El pánico que sentimos no es más que miedo al propio miedo. Sólo tenemos que plantarle cara a ese gran monstruo de nuestra mente y decirle que ya no nos importa su presencia. Que somos suficiente listos como para que él jamás de los jamases siga complicándonos la vida.

Los miedos no son algo por lo que sentirnos mal. Los miedos son algo que nunca jamás se irán, y vivirán con nosotros par siempre.

Pero no por ello tenemos que vivir controlados por los hilos del miedo.
Nosotros, como personas racionales, podemos enfrentarnos y luchar contra nuestros más profundos temores.
Nunca los haremos desaparecer, pero sí que podremos pasar de ellos y conseguir que no nos afecten.
El verdadero valor de una persona se demuestra cuando ha sido capaz de superar sus miedos.


Así como los bajos niveles de la sociedad llegan a rebelarse contra los cargos superiores, contra las cadenas de la opresión; nosotros tambien podemos liberarnos del gran freno que en ocasiones supone éste miedo.

Podemos tratar este miedo enfrentándonos cara a cara; o atacando a la raíz de la que se nutre para bloquearnos; o podemos pasar del miedo.

Si tienes un miedo irracional a algo que de cualquier manera nunca jamás encontrarás, puedes ignorar ese miedo. Nunca te atacará. Ese es un miedo totalmente inocente y feliz ocn el que se puede convivir perfectamente...


Una pena que sea imposible tenerle miedo a algo concreto que desconocemos.

miércoles, 19 de enero de 2011

Otro blog añadido a la lista

Otro blog que me añado a mis páginas. Otro montón de tareas más...

Ahora mismo me doy cuenta de que va a ser algo duro tener que tratar para varios blogs...

Bueno, lo intentaré.

Ragnarök's TalesSeguramente ya habréis visto alguna cosa sobre éste si nos seguís desde El Blog de Oryc, pero haré un miniresumen rápido.

Cómic, entorno sacado de un juego, dibujado todo en un principio como aburrimiento pero va ganando algo de fuerza, asçi que espero poder llevar a cabo ésta idea.

Eh, y no tengo mucho más que decir. Visitad la página si estáis interesados y eso.

viernes, 14 de enero de 2011

Ocaso

Tardes que cada vez se alargan más, poquito a poquito, pero se alargan más. El Sol cada vez se queda a vernos más tiempo y nos dedica una sonrisa.
Hay gente que se anima para copmenzar el día con los brillos del amanecer; hay gente que permanece totalmente radiante con el Sol tan luminoso durante el día, con ese gran contraste con el cielo azul.
Yo, por mi parte, disfruto y esbozo una sonrisa en mi interior cuando miro el ocaso. El Sol despidiéndose, tiñiendo el cielo a su alrededor de tonos anaranjados y carmesí; mientras la noche ya se empieza a abrir paso al mirar atrás.


Podemos ver las estrellas, llenas de ilusión por comenzar con la función de nuevo, como cada noche. Brillando para que las recordemos, y nosotros recordándolas para verlas brillar otra vez.

Se esconde en el límite del horizonte. Nos deja solos en la noche negra, pero lo hace sabiendo que volverá al amanecer y nos dará un día más para tener esperanza y cumplir lo que queríamos hacer. Se va dejándonos poquito a poquito; cada vez algo más preocupado y quedándose más tiempo vigilándonos y cuidándonos, que no tengamos frío; dandonos calor y luz; dándonos todo lo que tiene para que en la noche sepamos guardarle y no temamos por nada.

En cierto sentido es como la persona a la que amamos.
Nos despedimos lentamente, dejando una gran estela de nuestro recuerdo por un momento., para luego regresar a la negra soledad. Pero no nos entristecemos porque seguimos recordando, y sabemos que al día siguiente volveremos a vernos y disfrutaremos del calor que nos dan y del calor que damos.

Vemos el Sol cada día; y gracias a eso sabemos que siempre habrá un mañana.
Motiva saber que un adiós sólo significa hasta que te vuelva a encontrar, porque te buscaré para seguir disfrutando de tu cara.

Así que, hasta mañana, buenas noches, Sol. ^_^

lunes, 10 de enero de 2011

Año Nuevo; Vida Nueva

Año nuevo vida nueva, es lo que se dice.

Feliz año a todos los lectores de éste blog de un tipo que no tenía nada mejor que hacer.

Bueno, ¿qué decir para mi primera entrada del año 2011?
Que echaré de menos el 2010, se acabó la bonita década de los 00s (aunque eso ya pasó el año pasado, la verdad). Siempre me ha sonado mejor 2003 que 2046...

Bueno, y tambien que éste nuevo año (como todos los años anteriores) se han llenado las mentes de las personas con nuevos propósitos para ser mejores a su parecer.
eY, cómo no, yo sólo me he propuesto un propósito; el propósito de hacer lo que reamente me proponga. ¿Estudiar, sacar mejores notas, y cosas así? No, coño, lo que YO me proponga de verdad, no lo que me obligan.

Estoy ya preparando una nueva página para ésta familia de blogs (Recuerdo que éste es un blog acoplado a mi principal: El blog de Oryc
Podría hablar más sobre éste nuevo proyecto, pero para eso mejor revisar el post directamente en la página principal; éste blog trata de temas totalmente apartes.

Mirando atrás hemos visto nuestro año pasado, podemos aprovechar para aprender de nuestros errores. Somos afortunados de que, para los estudiantes, nos pille el año neuvo tras el primer trimestre. Te ayuda un poco a decidirte a rectificar tus errores, aún más que si solo fuese de un trimestre a otro.

Podemos mejorar mucho respecto al año anterior. Da igual cómo nos hallamos portado, o cómo nos han alabado. A la hora de hacerse un propósito, siempre, siempre, debemos apuntar a un objetivo mucho mayor. De la ambición sale el esfeurzo, y del esfuerzo el logro.


Así que ya sabéis, proponeos ser aún mejores de lo que ya sois. Y, aunque no mejoréis, no os confiaréis y terminaréis peor.

Os animo a terminar vuestros propósitos y a que disfrutéis de éste nuevo año entero.



¡¡Feliz Año Nuevo!!